martes, 22 de octubre de 2013

Valores humanos a partir de la música

      Desde tiempos inmemoriales, la música responde a la necesidad del ser humano de buscar diferentes formas de comunicar sus sentimientos. Se postula que la música surge del uso del lenguaje y de experiencias internas; esto significa que la música es parte integral e inseparable de nuestro complejo sistema nervioso, por lo que el dicho de "llevarla en la sangre" tiene sólidas bases. 

     La música es imprescindible en la vida de las personas, se destaca por su naturaleza artística impregnada de valores de vida.

¿Quién no se ha sentido una persona diferente escuchando su melodía preferida y quién no se ha aislado totalmente del mundo que le rodea mientras se deleita 
con una pieza musical?


     La música es el arte que más cautiva a las personas es algo ya plenamente reconocido, pero que sea igualmente un instrumento para mejorar el comportamiento de los seres humanos, es un tesoro invaluable para vivir, además conlleva valores humanos y sociales: 
Humildad,  Esfuerzo, Excelencia, Dedicación, Compromiso, Respeto, Confianza, Educación, Creatividad, Superación,  Amor y muchos valores importantes.

    Y es que la música es algo más que unos sonidos considerados armónicos; tan grande es la influencia de la música sobre los seres vivos, que se ha utilizado tanto para potenciar la agresividad como la tranquilidad, del mismo modo que se emplea para dormir, relajar, estimular o concentrar. 


    La música contribuye con la interacción y estrechamiento de relaciones con otras formas del arte como la poesía, la épica, el teatro, la pintura... En Venezuela, la mayoría de las formas estróficas que se emplean en el canto proceden de la herencia hispánica.

     A nivel cerebral y neurológico, la música brinda innumerables beneficios a quienes la practican regularmente. Las investigaciones realizadas por Richard Frackowiak del Instituto de Neurología de Londres, han comprobado que la música incrementa las conexiones neuronales y estimula tanto el aprendizaje -actividad prioritaria del hemisferio izquierdo-, como la creatividad, actividad principalmente desarrollada en el hemisferio derecho.

      La música es un excelente medio de transmisión de contenidos de todo tipo. En el ámbito educativo ha de figurar como una herramienta pertinente para incentivar en los jóvenes sentimientos afectivos hacia la cultura nacional, actitudes positivas en favor de la adquisición de valores éticos, morales y espirituales, así como el conocimiento de las tradiciones y folklore de su entorno geográfico. 


2 comentarios:

  1. La música como medio de expresión y comunicación en el arte, es un puente que canaliza muchos valores necesarios para el desarrollo del intelecto, de la moral y la ética, además de fomentar la participación grupal nos permite ir más allá de lo que podemos percibir con nuestros sentidos, es una herramienta que potencia el conocimiento.

    ResponderEliminar
  2. La música nos ayuda a que cada día se sienta diferente, nos ayuda en la felicidad y la tristeza, no es sólo entretenimiento, sino una manera de hacer la vida mas llevadera, es arte y un medio de comunicación, que a mi parecer, es más directo...la música siempre llega al corazón sobre todo cuando nos conmueve profundamente.

    ResponderEliminar